A las orcas les gusta el hígado de tiburón y se alimentan de tiburones blancos en aguas australianas, según han confirmado unos investigadores mediante análisis de ADN.

En octubre de 2023, el cadáver mutilado de un tiburón blanco de 4,7 m apareció en la costa cerca de Portland, en el suroeste de Victoria, sin el hígado ni los órganos digestivos y reproductores.

Dos días antes, científicos ciudadanos presenciaron cómo varias orcas, incluidos animales catalogados localmente conocidos como Bent Tip y Ripple, capturaban grandes presas en la zona.

Sospechando que una orca estaba detrás de la muerte del tiburón, los investigadores tomaron y analizaron muestras de ADN extraídas de las características heridas de la mordedura.

Los resultados, publicados esta semana en Ecology and Evolution, confirmaron la presencia de ADN de orca en la zona alrededor de la mordedura más grande, una herida de 50 cm de diámetro cerca de la aleta pectoral del tiburón. Las pruebas también detectaron la presencia de material genético de tiburones de pico ancho carroñeros en tres heridas de mordedura más pequeñas.

Se trata de la primera prueba confirmada -mediante ADN y datos de ciencia ciudadana- de la depredación de orcas sobre tiburones blancos en Australia y de su probable consumo selectivo de hígado de tiburón en aguas australianas.

Isabella Reeves, investigadora de la Universidad Flinders y autora principal de los hallazgos, afirmó que «tanto las orcas como los tiburones blancos son depredadores de primer orden». El cadáver hallado en Victoria tenía «cuatro heridas de mordedura distintivas», dijo, una de las cuales mostraba que las orcas le habían arrancado el hígado deliberadamente.

El fenómeno ya se había observado en Sudáfrica, donde, en un caso publicado, una orca incapacitó a un tiburón blanco y se comió su hígado en menos de dos minutos.

«Esto demuestra que probablemente estemos subestimando la frecuencia y el lugar en que se produce este comportamiento», afirmó Reeves.

Según Reeves, entender qué comen las orcas y cuáles son sus necesidades nutricionales podría ayudar a preservarlas a ellas, a sus presas y al resto del ecosistema.

Según el artículo, las orcas, el mayor miembro de la familia de los delfines, se alimentan de una amplia gama de especies: otros cetáceos, focas, calamares y pulpos, peces y tiburones. Anteriormente se había registrado que elegían específicamente ciertos órganos, como la lengua de ballena, así como el hígado de tiburón.

La Dra. Rebecca Wellard, científica marina del Proyecto ORCA y de la Universidad de Curtin que no participó en el estudio, afirmó que las orcas son «depredadores extraordinarios en lo más alto de la cadena alimentaria marina».

Según ella, las orcas, a menudo llamadas «lobos marinos», obtienen su ventaja en la caza de «su excepcional inteligencia, sus fuertes lazos familiares y sociales y su capacidad para trabajar juntas en manadas altamente sincronizadas», capaces de trabajar en manada para abatir presas tan grandes como los tiburones blancos y las ballenas azules.

El Dr. Olaf Meynecke, ecólogo marino de la Universidad Griffith, que tampoco participó en el estudio, confirmó que se sabe que las orcas comen determinadas partes del cuerpo. «La razón por la que se comen el hígado no está del todo clara, pero podría sugerir una deficiencia nutricional que las orcas intentan compensar», dijo.

«En Sudáfrica, los tiburones desaparecen en las zonas donde hay orcas», explica. «Así que este comportamiento puede tener un fuerte impacto en la distribución del tiburón blanco».

El Dr. Adam Miller, profesor asociado de ciencias marinas y genómica ecológica en la Universidad de Flinders y coautor principal, dijo que aunque los científicos no sabían con qué frecuencia las orcas depredaban a los tiburones blancos, las interacciones podrían contribuir a las poblaciones de tiburones blancos ya en declive.

«Sabemos que los tiburones blancos son reguladores clave de la estructura y las funciones del ecosistema, por lo que es muy importante preservar a estos grandes depredadores. Por lo tanto, es importante que vigilemos este tipo de interacciones en las aguas australianas siempre que sea posible», afirmó.

Más noticias sobre el Mundo Marino

contaminación en el océano

Los micro plásticos y los pesticidas contribuyen a la muerte de estrellas de mar en el estado de Washington, según un estudio

Tras la mortandad de estrellas marinas en el estrecho de Puget, los investigadores descubrieron que las sustancias tóxicas afectaban al ...
Las corrientes del atlántico colapsaran

Según un estudio, es improbable que este siglo se produzca el colapso total de las corrientes vitales del Atlántico

El calentamiento global está debilitando la circulación meridional de vuelco del Atlántico (Amoc), que desempeña un papel crucial en las ...
bloqueador solar afecta a los peces y corales

Urge investigar el impacto de los protectores solares en la vida marina, según un estudio

Los compuestos químicos que bloquean los rayos UV pueden blanquear los corales y reducir la fertilidad de los peces. Según ...
Mero siendo limpiando por otro pez

Los peces que limpian a otros peces como un peluquero

Tenía unos 50 años cuando supe por primera vez que existían los peces limpiadores, al conocer a un pescador que ...
olas gigantes

Las olas son cada vez más grandes. ¿Está preparado el mundo?

Las olas del Océano Austral son cada vez mayores y más rápidas, amenazando las costas. Pero algunos científicos creen que ...
Un buzo con corales en el fondo del mar

Amplias zonas de coral de Ningaloo, en Australia Occidental, podrían morir en las próximas semanas.

Los conservacionistas exigen medidas urgentes al Gobierno, ya que la prolongada ola de calor afecta a famosos arrecifes como Turquoise ...
Tortugas muertas en la playa

Más de 1.100 tortugas marinas muertas en las costas del sur de la India

La muerte masiva en enero de tortugas golfinas, antaño en peligro de extinción, ha provocado un aumento de las patrullas ...
Peces que se escapan

Una empresa de mariscos ofrece una recompensa por capturar 27.000 salmones fugados frente a las costas de Noruega

La empresa mundial de productos del mar Mowi ofrece una recompensa a los pescadores que capturen salmones fugados.La empresa mundial ...

Pepe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *